miércoles, 13 de abril de 2016

ISLA SAN CRISTOBAL

Isla San Cristobal

  • También es conocida como Chatham, es la segunda isla más oriental del Archipiélago.
  • Tiene una extensión total de 55.800 hectáreas o 558 km2, de los cuales el 85% es área de Parque Nacional y el resto pertenece al área urbana y rural. Su nombre es en honor a Christopher Columbus (Cristóbal Colón).
  • Posee hermosas playas de conchilla y coral blanco, en cuyas aguas azuladas se descubre gran parte de las maravillosas especies que moran en el archipiélago.
  • Es un hogar de varias especies endémicas de la fauna silvestre. La isla es habitada por fragatas, lobos marinos, tortugas gigantes o Galápagos, piqueros de patas azules y piqueros de patas rojas, pájaros tropicales, iguanas marinas, delfines, gaviotas de cola bifurcada.
  • Ofrece a los turistas una vista única a la bahía. Además impresionantes atractivos como el León Dormido, donde se aprecian una enorme colonia de lobos marinos y de piqueros patas azules.

martes, 12 de abril de 2016

ISLA SANTA CRUZ

Isla Santa Cruz 


  • Es también la isla más poblada y la segunda isla más grande después de Isabela.
  • Se estima que había erupciones hace aproximadamente un millón y medio de años. En Santa Cruz se encuentran las oficinas centrales del Parque Nacional de las Islas Galápagos, y la Estación Científica de Charles Darwin.
  • su población es de 15000 habitantes 







lunes, 11 de abril de 2016

ATRACCIONES TURÍSTICAS


Atracción turística


Las islas galápagos son una de las islas con mejor atracción turística en cuales te presentamos aquí algunas
Bahía tortuga:
Podemos encontrar la playa luna de miel, bahía tortuga es una hermosa playa de arena blanca, lleva ese nombre por la anidación de la tortuga negra


Isla Baltra:
Esta isla es considerada como un lugar histórico porque fue usada como una base aérea de estados unidos en la segunda guerra mundial



Isla Floreana:
Es mas conocida por sus coloridas historias de los bucaneros, balleneros, y colones , además es el lugar ideal para practicar del buceo y el kayak





Isla Genovesa: 
También conocida como Tower, es considerada por muchos de sus visitantes como la isla más impresionante del Archipiélago.

Bahía Tortuga:
Es una hermosa playa de arena blanca, lleva ese nombre por ser un sitio de anidación de la tortuga negra, es la más grande y famosa playa de arena de coral blanco en las Islas Galápagos. 







Isla Fernandina:
Es la Isla mas joven y mas occidental, es la tercera mas 
grande de todas las Islas Galápagos.




domingo, 10 de abril de 2016

LA TORTUGA GEORGE

LA TORTUGA GEORGE



El Solitario George  también nombrado Solitario Jorge fue el último ejemplar conocido de la especie
una de las especies de tortuga gigante de las Islas Galápagos Ecuador 
Fue un macho y murió el 24 de junio de 2012 sin dejar descendencia a pesar de los muchos intentos, lo que deja suponer que la especie Chelonoidis abingdonii está definitivamente extinta.
El Solitario George fue descubierto el 1 de Diciembre de 1971 en la Isla pinta por el biólogo Josheph Vagvolgyi y su esposa María. Se le puso tal nombre presuntamente por el personaje que interpretara el actor George Gobel.Se completó un prolongado esfuerzo para quitar las cabras introducidas en la isla de George,


sábado, 9 de abril de 2016

FAUNA DE GL

              
La Fauna de Galápagos 
En Galápagos alberga una amplia variedad de vida marina, terrestre y de aves en ese lugar fascinante tiene tanto interés científico y turístico donde los visitantes tendrán experiencias extraordinarias, bueno en Galápagos encontraran varios tipos de animales como:


  • La tortuga gigante o Galápagos 











  • Iguana marina 











  • Iguana terrestre 



  • Piqueros de patas azules 














  • Fragatas












  • Albatros 












  • Lobos marinos 








FLORA DE GALAPAGOS


La Flora De Galápagos
Hay mas de 560 especies de plantas nativas, de ellas 180 son plantas endémicas de las islas . Muchas de las plantas endémicas son raras y en peligro de extinción, las plantas de galápagos tienden a ser especies "pioneras", plantas robustas que lograron cruzar océanos y lograron establecerse a las islas galápagos.


  • Amargo




  • Cordia revoluta

  • Chala
                                                    

viernes, 8 de abril de 2016

PARQUE NACIONAL DE GALAPAGOS

PARQUE NACIONAL DE GALÁPAGOS

Bartoleme Island.jpg

El Parque Nacional Galápagos. Fue fundado en 1959 y se convirtió en el primer parque nacional del país. Este parque se divide en varios ecosistemas y tiene plantas endémicas. Entre su fauna destacaban las grandes tortugas Galápagos, cual su último integrante era el Solitario George.